01 de Junio de 2015.
Las empresas deben ser congruentes y consistentes en su comunicación, tener un vocero e identificar el mensaje que quieren transmitir, así como el tipo y tono de lenguaje considerando la identidad del negocio y su público. Las franquicias no son la excepción, considerando además que al existir más de un “dueño”, la línea de comunicación y los mensajes a transmitir pueden generar información confusa o negativa.
Si además sumamos que puede haber varios objetivos (posicionar la marca, difundir el modelo de franquicia o generar tráfico), no cabe duda de la importancia de contar con reglas y políticas claras sobre qué, quién, cómo y cuándo se puede representar a la marca en las redes.
Aunque es común delegar la tarea a terceros, las deficiencias en los mensajes se pueden acentuar y generar impactos negativos. Aquí algunas recomendaciones para manejar tus redes sociales:
1. Las cuentas deben ser propiedad del franquiciante aunque se delegue su administración. Así, en caso de conflicto, cambiando la clave te puedes ahorrar dolores de cabeza.
2. Define si la comunicación será como oportunidad de inversión o como oferta al cliente final, así como los alcances y limitaciones sobre el uso de marca desde el contrato.
3. Evita emitir juicios de valor o comentarios sobre aspectos no vinculados con la marca o al negocio, esos déjalos a tu cuenta personal.
4. Define criterios para promociones y ofertas, ya sea que apliquen a toda la red o sólo a algunas unidades en particular. Ofrece promociones exclusivas para tus redes sociales, e indica los términos y condiciones.
5. Capacita a las personas encargadas de administrar redes sociales, que conozcan el negocio y la línea de comunicación que desees manejar.
6. Responde e interactúa con tu público de manera oportuna.
7. Evita caer en discusiones sobre tu servicio o calidad. Cuando exista una crítica, capitalízala y dale solución de manera personalizada.
8. Prepara un protocolo para crisis. Te ayudará a saber cómo manejar cualquier contingencia, incluyendo el cambio de administrador.
9. Monitorea y sigue a todos lo que hablan de tu marca, sean clientes, franquiciatarios o críticos. Estudia y evalúa momentos, ritmos y movimientos de mayor respuesta, atención a tus mensajes y aprovecha esa información.
10. Recuerda que el objetivo de interactuar en redes sociales es estar más cerca de tu cliente, estar presente y dar a conocer tu propuesta de valor.
Fuente: www.soyentrepreneur.com/28413-10-tips-para-usar-las-redes-sociales-de-tu-franquicia.html
Página recomendada por